¡Por fin vacaciones! Esta es la época del año en que muchos se toman sus vacaciones y deciden viajar. Te queremos recordar de algunos consejos de prevención que te hemos dado durante el 2013, consejos que si los sigues, te asegurarás de ir y volver sin inconvenientes.
Las condiciones psicofísicas del conductor son importantísimas, de esto depende su capacidad de respuesta ante emergencias al volante, tomar la decisión correcta en sentésimas de segundo no es tarea fácil si uno no está lo suficientemente descansado.
Comer. Es importante no comer en exceso antes de viajar ya que eso genera sueño, tampoco viajar con hambre porque fatiga al cerebro. Como en todo, la clave está en el equilibrio.
Agua. Mientras conducimos nuestra atención debe estar puesta únicamente en el camino, pero la capacidad de atención disminuye a medida que vamos perdiendo líquido. Especialmente en viajes largos es muy importante mantenerse hidratado, entonces tenga al alcance de su mano una botella con agua fresca.
Prevención. Maneje siempre a la defensiva, esto le ayudará a prevenir accidentes comunes. Como medida de prevención es importante que sepas usar un extintor en caso de un principio de incendio vehicular, saber usarlo puede evitar muchas pérdias materiales.
Es bien sabido, pero no está de más decir que el conductor no debe beber alcohol.
Antes de un viaje largo asegúrate de revisar bien el vehículo y asegúrese de que el vehículo esté con el mantenimiento al día.
Al viajar, además de los documentos del vehículo al día, no olvides revisar:
- Rueda de Auxilio en condiciones
- Herramientas para hacer el cambio de rueda (gato, llave)
- Balizas. No olvides las balizas deben estar colocadas al menos a 60 metros del vehículo, caso contrario podría ser un fatal error
- Mata Fuegos en condiciones de uso inmediato
Si viajarán niños debes tomar las medidas correspondientes para un seguro transporte de niños en vehículos.
Accidentes de tránsito. Hay ciertos consejos que puedes observar acerca de prevención y acción en caso de que ocurran. También es importante saber cómo ayudar en un accidente, tener este conocimiento podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien.
Tenga en cuenta que el manejo durante lluvias exige que usted duplique su capacidad de atención y que la distancia de frenado aumenta, así que tome las medidas necesarias para evitar accidentes.
La seguridad en el automóvil es algo serio, mantenga la siguiente en prioridad a usted mismo y a los ocupantes del vehículo.
Es importantísimo tener en el auto un Botiquín de Primeros Auxilios. Además, podría resultarte útil tener en el vehículo:
- Papel higiénico
- Linterna
- Herramientas varias (destornillador, tijera, pinza, etc)
- Cuerda tipo náutica de 3 metros
- Hachita/martillo
- Pata de cabra
No olvides que tomar sol tiene sus ventajas y riesgos; evita a toda costa el golpe de calor.