Un estudio realizado en Francia causa gran polémica en cuanto a las recomendaciones hacia los servicios médicos de emergencias en lo que se refiere a la presencia de familiares durante la realización de RCP. Algunos estudios pequeños que se hicieron con anterioridad no lo recomendaban, pero al analizar los mismos se encontraron algunas características que los hacían muy cuestionables como el haberlos realizado en salas de hospital. Este nuevo estudio fue llevado adelante en las casas de los pacientes por dos equipos: uno que daba la elección de presenciar el RCP a los familiares y otro que seguía los procedimientos estándar. Ademas luego hacia una observación de 90 días a los familiares, los equipos médicos de emergencia y posibles reclamos medico-legales. El temor a posibles demandas por parte de los familiares resulto ser la principal razón por la que los médicos no permitían a los familiares el presenciar el RCP, pero el análisis demostraría que esto en realidad no es asi y que al contrario al presenciar el RCP los familiares no realizaron demandas favoreciendo el no presentar síntomas de estrés post-traumatico.
Resultados
En el grupo de intervención, 211 de los 266 parientes (79%) fueron testigos del RCP, en comparación con el grupo de control donde fueron 131 de los 304 parientes (43%). En la intención de tratar el análizar, la frecuencia de los síntomas relacionados con el trastorno de estrés postraumático fue significativamente mayor en el grupo de control que en el grupo de intervención y entre los miembros de la familia que no vieron el RCP que entre los que si lo hicieron. Los familiares que no habian visto el RCP tenían síntomas de ansiedad y depresión con más frecuencia que los que si lo hicieron y fueron testigos del RCP. Que los Familiares fueran testigos del RCP no afectó las características de reanimación, la supervivencia del paciente, o el nivel de estrés emocional en el equipo médico y no dio lugar a reclamaciones médico-legales.
La interferencia por miembros de la familia
Muy pocos miembros de la familia eran agresivos o estuvieron en conflicto con el equipo médico.Veintidós de los 186 miembros de las familias que no vieron el RCP (12%) expresó su pesar por no haber estado presente, en comparación con 9 de los 289 familiares que fueron testigos del RCP (3%) que lamentaba estar presente
La evaluación de Estrés de los Equipos Médicos
No se encontraron diferencias significativas en los niveles de estrés de acuerdo con la situación de presencia por parte de la familia
Los conflictos Médico-Legales
Con un seguimiento medio de 20 ± 5 meses, no hubo reclamos por daños y perjuicios de cualquier miembro de la familia que participan ni hubo conflictos médico-legales. Hemos recibido una carta de agradecimiento de un familiar del grupo de control que observó el RCP.
Conclusión
La presencia de la familia durante el RCP se asoció con resultados positivos en las variables psicológicas y no interfirió con los esfuerzos médicos, o en el aumento del estrés en el equipo de atención medica, o dio lugar a conflictos médico-legales.
Fuente: hermandadebomberos.ning.com