Hoy se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante fecha que fue establecida por el Decreto 7.349, en memoria del Dr. Marco Aguayo, quien en el año 1992 se convirtió en el primer donante cadavérico del Paraguay.
La Donación de Órganos es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muerto recientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un transplante (wikipedia).
Datos interesantes acerca de la Donación de Órganos:
- La donación solo ocurre después que el paciente es declarado muerto por médicos no afiliados a la donación o recuperación de órganos, ojos y tejidos.
- Por paro cardíaco se pueden donar tejidos como: hueso, piel, córneas, tendones, válvulas cardíacas, cartílago y vasos sanguíneos arteriales y venosos.
- Por muerte cerebral se pueden donar: corazón, pulmón, hígado, riñones, intestino, páncreas y los tejidos mencionados anteriormente.
- Personas entre 21 y 60 años pueden donar, aunque han existido donadores de más de 60 años, que se encontraron en buen estado de salud.
- En el caso de los menores de edad podrán donar tejidos músculo-esquelético y córnea, en tanto sea autorizado por los padres o tutores.
- En los Estados Unidos, cerca de 110,000 hombres, mujeres y niños están a la espera de órganos para trasplantes.
- Los Hispanos constituyen el 16% de la población estadounidense pero representan el 18% de las personas en la lista de espera por un trasplante.
- Un donante de órganos puede salvar 8 vidas y mejorar la vida de hasta 50 personas donando tejidos y córneas.
- En promedio, cada día mueren 18 personas debido a la falta de órganos donados.
- El historial médico de un individuo es más importante que la edad del donante. En los Estados Unidos han habido donantes de hígado de 92 años.
- En vida se puede donar segmento de pulmón, de hígado, de páncreas e intestino; además riñón y médula ósea.
- Tiempo que soportan los órganos y tejidos fuera del cuerpo humano: corazón 4 hs., hígado 6 a 8 hs., riñón 12 hs., páncreas 12 hs., córneas 7 días, un hueso de meses a años, válvulas cardíacas desde un día hasta años, dependiendo del método de almacenamiento y el procesamiento.
En Paraguay la ley establece que cualquier persona mayor de 18 años puede inscribirse para donar sus órganos, por lo que asegurados de edades comprendidas entre 18 a 80 años pueden hacerlo. El acta de donación es un documento en el que la persona autoriza la ablación de órganos y materiales anatómicos de su propio cuerpo en caso de fallecimiento. Una vez signada el acta, la misma recibirá una constancia de “Donante” en la que se certifica su voluntad.
Si una persona decide ser donante debe concurrir con su Cédula de Identidad al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). El trámite es gratuito. Su sede se encuentra ubicada sobre la calle Lombardo casi Santísimo Sacramento, Barrio Trinidad de Asunción. El número de teléfono es 021-286-337.
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) es el encargado de reglamentar y coordinar la distribución de órganos a nivel nacional, establecer las prioridades, así como la posibilidad de recepción de los mismos a nivel internacional.
Si una persona es asegurada del IPS, ésta puede acercarse a la Oficina Nº 6 ubicada en el subsuelo del Hospital Central para inscribirse o informarse acerca de la donación de órganos.