Cuidados con la Electricidad

La electricidad nos rodea, día a día utilizamos sus beneficios para realizar nuestras tareas; toda la tecnología que usamos y las tecnologías que se van actualizando tienen a la electricidad como fuente de energía y hasta sería imposible pensar en vivir sin esta energía. Así como la electricidad trae grandes beneficios al hombre, también tiene…

6575 1
Tamaño: +A -A
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas

La electricidad nos rodea, día a día utilizamos sus beneficios para realizar nuestras tareas; toda la tecnología que usamos y las tecnologías que se van actualizando tienen a la electricidad como fuente de energía y hasta sería imposible pensar en vivir sin esta energía.

Así como la electricidad trae grandes beneficios al hombre, también tiene consigo un alto riesgo, y no se trata de lesiones leves, una descarga puede causar la muerte de quien la sufre, por ello es necesario extremar las medidas de seguridad a la hora de manipular aparatos eléctricos.

No olvides que la mejor manera de mantenerse a salvo del riesgo eléctrico es siendo precavido y respetando las normas de prevención.

Aquí compartimos algunos cuidados con la Electricidad

  • El agua y la electricidad, en conjunto, son enemigos de la seguridad. Antes de manipular algún artículo eléctrico funcionando, o conectado a la fuente eléctrica, asegúrate de que tus manos estén bien secas. Si ves fuego en algún aparato eléctrico no intentes extinguir el fuego con agua, primero desconecta el aparato de la corriente eléctrica, y para apagar el fuego usa el extintor adecuado.
  • Las tomas eléctricas deben estar siempre limpias y secas.
  • Ten cuidado en mantener las manos secas a la hora de conectar un aparato a la toma corriente, así mismo de no estar descalzo.
  • Nunca manipules aparatos para lavarlos, moverlos de lugar o intentar arreglarlos mientras estén conectados. Primero desconecta de la corriente halando la ficha y nunca el cable.
  • Si hay niños en la casa asegúrate de tener todas las tomas corrientes tapadas. Debes estar en alerta y cuidando que no toquen los cables conectados.
  • No recargues las multitomas, esto podría producir un incendio.
  • No utilices equipos que sabes que están dañados, tampoco cables que están picados; asegúrate de que estén reparados antes de volver a utilizarlos.

En caso de accidente, ya sea incendio o que alguien haya sufrido una descarga eléctrica, llama (gratis) sin demora al 132 Central de Comunicaciones y Alarmas del CBVP. Al llamar no te olvides: mantén la calma, ten en mente la dirección exacta y un punto de referencia del lugar.