Como mantener el calor en la casa

Estos días en los que estamos viviendo un intenso frío, nos gustaría dejarles unas cuantas ideas para intentar mantener el calor dentro de la casa. El frío es nada más que la ausencia de calor, por lo que es imposible conseguir el confort del calor en el hogar sin una fuente de calor. Por ello…

482 0
Tamaño: +A -A
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas

Estos días en los que estamos viviendo un intenso frío, nos gustaría dejarles unas cuantas ideas para intentar mantener el calor dentro de la casa.

El frío es nada más que la ausencia de calor, por lo que es imposible conseguir el confort del calor en el hogar sin una fuente de calor. Por ello hay que tomar las medidas de prevención para evitar accidentes. En los días despejados, donde hay pleno sol, se puede aprovechar la energía del sol para calentar la casa, permitiendo que los rayos ingresen a través de las puertas y ventanas que abriremos durante la franja horaria de más calor del día: entre las 12:00 y las 15:00 horas.

Otra opción es encender una estufa eléctrica o la calefacción del acondicionador de aire o split durante el día sería suficiente, para apagarlo durante la noche, ya que el calor acumulado en la habitación suele ser suficiente para mantener en el ambiente una temperatura agradable. Será muy importante verificar puertas y ventanas para asegurarse que no se pierda el calor.

El calor podría escaparse por las aberturas, así que, en tal caso, habría que aislar puerta/s y/o ventana/s para ello hay diferentes sistemas. Una vivienda correctamente aislada puede reducir entre un 20 y 40% el gasto de la calefacción.

Prevención. NUNCA use braseros en ambientes cerrados: el Monóxio de Carbono (CO) es un gas sin color, sin olor y sin sabor, no puede verse; forma parte del humo y es producto de la combustión incompleta. El CO se produce con materiales combustibles que contengan carbono como el gas, gasolina, queroseno, carbón, petróleo o madera. El CO ingresa al torrente sanguíneo luego de ser inhalado al respirar y absorvido por los pulmones.

En caso de usar estufas o cualquier otra fuente de calor asegúrate de tener las instalaciones eléctricas en condiciones, pues estos aparatos utilizan altos voltajes de energía eléctrica. Así también deja como mínimo un metro de espacio libre entre la estufa (o fuente de calor) y cualquier elemento que pueda ser combustible: madera, papel, líquidos inflamables, etc.

Ante cualquier emergencia llama al 132, Central de Comunicaciones y Alarmas del CBVP.