En el acto realizado el día 9 de julio, en la Ciudad Metropolitana de Gwangju, Corea del Sur, en el marco del Programa de Becas KOICA de “Mejora de la Capacidad de Respuesta a Desastres y Emergencias Medicas” durante el acto de Inauguración del curso, con la presencia del Embajador de la República del Paraguay en Corea, Sr. Miguel Angel Robledo Arce, de los altos mandos del Cuerpo de Bomberos de Gwangju, y la delegación Paraguaya del CBVP encabezada por el Vicepresidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Cap. Ppal. Fabio Codas, recibió oficialmente en donación de parte del Cuerpo de Bomberos de Gwangju, 12 vehículos de emergencia y equipos para bomberos.

Estos vehículos consisten en 5 autobombas, 2 cisternas, 4 ambulancias y 1 móvil de logística, que estarán embarcando rumbo a Paraguay en los próximos días, así como un importante lote de equipos para combate de incendios, consistente en equipos de protección personal para combate de incendios estructurales (cotonas, jardineras, cascos, botas, entre otros).

Terminado el Acto, el Vicepresidente del CBVP, el Embajador de la República del Paraguay en Corea y los Jefes de Bomberos de la ciudad, fueron recibidos en audiencia por el Alcalde de la Ciudad Metropolitana de Gwangju, oportunidad en la cual se reforzaron los lazos de Cooperación y Amistad entre la Ciudad de Gwangju, la República del Paraguay y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

La delegación del Paraguay, compuesta por 13 miembros del CBVP de diferentes cuarteles del país, 4 de la Secretaria de Emergencia Nacional y 1 del Departamento de Prevención de Incendios de la Municipalidad de la Ciudad de Asunción, se encuentran desarrollando las clases teórico-practicas sobre la Mejora de la Capacidad de Respuesta a Desastres y Emergencias Medicas que se extenderán hasta el viernes 19 de Julio.

La confianza generada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay ante la ciudadanía paraguaya y los Cuerpos de Bomberos e instituciones de cooperación internacional de países amigos, es gracias al trabajo profesional y constante de cada uno de los que visten el Uniforme Amarillo a lo largo y ancho del país, lo que hace posible que estas donaciones y este tipo de apoyo se sigan concretando en beneficio de la ciudadanía paraguaya.