El atragantamiento es el bloqueo accidental de las vías respiratorias altas o medias, comunmente al fallar el paso del alimento desde la boca a la faringe y luego al esófago y puede llegar a provocar la asfixia del sujeto afectado y, consecuentemente, la muerte si no se atiende con rapidez.
Impide que los niños menores de 3 años de edad jueguen con juguetes u objetos pequeños. Ten especial cuidado con las piezas pequeñas y las pilas de los juguetes. No dejes objetos de tamaño menor de 3 cm al alcance de un niño pequeño.
Es importante comer tranquilamente, trocear y masticar bien los alimentos.
Evita que los niños corran, griten, canten o jueguen mientras comen y no les fuerces a comer cuando estén llorando. Evita que los niños menores de 3 años coman frutos secos sin trocear.
Si se trata de un niño pequeño, mientras llega la ayuda, colócalo boca abajo con la cabeza ligeramente más baja que el cuerpo y dale 5 palmadas fuertes seguidas en la espalda a la altura de los hombros, entre los omóplatos. Si no ha salido el cuerpo extraño, dale la vuelta y comprime con fuerza 5 veces seguidas en el centro del tórax. Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones en el tórax hasta que consigas expulsar el cuerpo extraño o hasta que llegue la ayuda.
Si la persona que se ha atragantado puede hablar, toser y respirar, aunque sea con dificultad, decimos que la obstrucción de la vía aérea (atragantamiento) es incompleta. Anímale a que tosa con fuerza, pero sin darle palmadas en la espalda y sin intentar sacar el objeto con nuestros dedos. En ambos casos, si lo haces, podrías introducir el cuerpo extraño más profundamente en las vías aéreas.
La maniobra de Heimlich es llamada así por el Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla, en 1974. Éste promovió la técnica como tratamiento para ahogados y ataques de asma
Si la persona no puede hablar, toser ni respirar, decimos que la obstrucción de la vía aérea (atragantamiento) es completa. Normalmente, la víctima se lleva ambas manos al cuello, como señal de que no puede respirar. Dado que la situación puede revestir gravedad, pide ayuda: llama o haz que alguien llame al 132, explicando lo que ocurre. Si la obstrucción completa de la vía aérea afecta a un niño mayor de un año o a una persona adulta, colócate a su lado y dale 5 palmadas fuertes en la espalda, a la altura de los hombros (entre ambos omóplatos); si éstas no consiguen hacer salir el cuerpo extraño realiza la maniobra de Heimlich: rodéale con los brazos, pon la mano cerrada en un puño justo por encima del ombligo, a la altura de la ‘boca del estómago’ y coloca la otra mano encima, realiza 5 compresiones rápidas y vigorosas hacia arriba y hacia adentro. Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones abdominales hasta que consigas expulsar el cuerpo extraño, o hasta que llegue la ayuda médica.