10 Razones para Comer Sano

En un mundo lleno de tentaciones como lo son: la comida rápida, refrescos, postres y el alcohol, no es difícil de flaquear e ingerir «comida chatarra«. Sin embargo, creemos que hay buenas razones para que todos hagamos el esfuerzo de comer lo más sano posible (por lo menos el 80% del tiempo). Decimos el 80%…

4242 0
Tamaño: +A -A
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas

En un mundo lleno de tentaciones como lo son: la comida rápida, refrescos, postres y el alcohol, no es difícil de flaquear e ingerir «comida chatarra«.

Sin embargo, creemos que hay buenas razones para que todos hagamos el esfuerzo de comer lo más sano posible (por lo menos el 80% del tiempo). Decimos el 80% porque, según dicen los expertos, nuestros cuerpos son un 80% nutrición, los genes el 10% y el ejercicio un 10%. Por lo tanto, si sólo nos adherimos a una alimentación saludable el 80% de las veces, estaríamos super bien (pero claro que además recomendamos encarecidamente realizar ejercicio de por lo menos 3  veces por semana (30 minutos o más).

Los hábitos que se aprenden durante la infancia y la adolescencia permanecen toda la vida. Un adolescente que come sano será, con toda probabilidad, un adulto que come sano, de ahí la importancia de educar a los pequeños en una buena nutrición.

El número de jóvenes con problemas de trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, vigorexia) aumenta día a día y estas enfermedades tienen graves consecuencias sobre nuestra salud. Porque muchas de las enfermedades que se manifiestan cuando se es adulto (la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, etc.), comienzan ya en la juventud, y son consecuencia, entre otras cosas, de malos hábitos alimentarios en las primeras décadas de vida.

Desayunar todos los días es fundamental para el rendimiento, tanto en los estudios como en las actividades deportivas.

Comer 5 comidas al día hace que tu organismo esté equilibrado y activo, y ayuda a prevenir enfermedades.

Aquí tienes las 10 Razones para Comer Sano:

1.  Te Sentirás mejor. Tan pronto como comiences a alimentarte saludablemente, tu cuerpo y organismo van a reaccionar y automáticamente comenzarás a sentirte mejor. Trata de beber un vaso de agua media hora antes de las principales comidas y veras cómo te sientes luego de un par de días de practicarlo.

2. Te ves mejor. La nutrición es una cuestión de causa y efecto. Consume alimentos saludables de varios colores y comenzarás a reflejar belleza. Éste efecto sólo tiene uno o dos días para empezar a ver resultados positivos.

3. Tendrás más energía. La comida sana te da más energía: te desintoxica, regula las hormonas y aumenta tu energía de forma natural, sin necesidad de medicamentos mágicos que prometen aumento de energía. Sacarás el máximo provecho a los estudios y obtendrás  mayor rendimiento en tu trabajo y mejor performance en las actividades deportivas, gracias al buen aporte de ciertos minerales y vitaminas. Una buena alimentación ayuda a tener mejores rendimientos académicos, laborales, deportivos y por ende sociales.

4. Tendrás una mente más clara y potente. Dado que los alimentos saludables te desintoxican naturalmente, también te dará cuenta que tu mente es mucho más nítida, clara y ágil.

5. Duermes y descansas mucho mejor. Las personas que sufren de insomnio realmente deberían echar un vistazo a su dieta diaria. Las toxinas en los alimentos tienen un efecto muy perjudicial en los patrones del sueño. Y si tiendes a comer alimentos pesados ​​justo antes de irte a dormir (aún peor). La comida sana regula todo, incluyendo tu sueño.

6. Te sentirás más joven. Una alimentación saludable, (del el arco iris del jardín) está llena de antioxidantes, vitaminas y enzimas que nos dan la energía que nos hace también ver y sentirnos más jóvenes y vibrantes.

7. Pesas Menos. Esto es casi un hecho. Si comes muchas frutas y verduras, sin duda tendrás un peso bajo y balanceado (incluso aun si consumes más).

8. Menos Facturas Médicas. En ingles, la palabra “healthy” significa cúrarte a ti mismo: “Heal” “thy”. Al consumir una dieta nutritiva y saludable, puedes evitar muchas enfermedades como la diabetes, insuficiencia cardíaca, cáncer y otras enfermedades crónicas que significan más dinero para ti y menos para el médico o los medicamentos.

9. Vivirás más años. Estás comiendo como campeón sano, pesas menos, lo que significa que llevas menos carga, te sientes descansado y joven. Aumentará tu calidad de vida y longevidad.

10. Serás más feliz. Una buena nutrición sin duda eleva tu estado de ánimo. ¿Por qué no? Piénsalo: Comes sano, pesas menos, te ves mejor te sientes increíble, tu mente es ágil y aguda, duermes bien, te ves y te sientes más joven, no tienes gastos médicos, tienes una mayor probabilidad de mejor calidad de vida y longevidad… Eso hará feliz a cualquiera

Prueba y comienza con una vida más saludable. No te arrepentirás y tu cuerpo te lo agradecerá de por vida.

¿Te pareció importante esta información? Compártela con tus amigos del Facebook.

Imagen gentileza menudiet.es